FUENTES DE INFORMACION FIDEDIGNAS

Debes prestar atención a las URL de las páginas, esto te permitirá definir si son confiables. Te mostramos los diferentes tipos de dominos que puedes encontrarte:

  • .edu: Educación
  • .com: comercial
  • .mil: militar
  • .gov: Gobierno
  • .org: Organización sin fines de lucro

Regularmente, los de .edu son los más confiables para usar como consulta, sobre todo si son sitios de instituciones educativas importantes como Harvard, UNAM, Stanford, etc.

Muchas de estas instituciones permitan consultar sus bibliotecas, esto te permitirá acceder a libros serios y con respaldo para realizar tus tareas.

Cómo identificar fuentes confiables en internet | Mundo ETAC


Fuentes confiables:

 Son las que tienen información reciente y actualizada, documentos o textos escritos por autores de prestigio o profesionales, bases de datos académicos y sitios dominios como los mencionados anteriormente.

  • Google Académico. Cuando queremos buscar algo, entramos a Google, escribimos las palabras clave y listo.
  • SciELO. Llamada así por sus siglas en inglés: Scientific Electronic Library Online o Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
  • Dialnet
  • Redalyc
  • Kahn Academy
  • RefSeek
  • Educared
  • Academia.edu

Fuentes no confiables: 

Blogs, comerciales, información no actualizada, artículos sin citas, textos publicados sin las credenciales o títulos adecuados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIRUS INFORMÁTICOS LOS MAS PELIGROSO Y DE LA ACTUALIDAD

SEGURIDAD CIBERNÉTICA